Por Edwin Houghton Rosas
Las prioridades, todos lo sabemos, son las acciones que revelan nuestras decisiones
Se ha dicho mucho de la congresista Heidy Juárez sobre los reportajes de Panorama, que si debió o no reunirse con el presidente en la casa de Sarratea o si hay o no conflicto de intereses cuando se reúne con los gremios de pescadores en las instalaciones del Ministerio de la Producción (PRODUCE). En ambos casos, conociendo a la congresista y el gusto por las fotos de sus actividades diarias en redes sociales, no ha existido -o al menos no lo ha mostrado hasta ahora- un registro de esas actividades tan importantes.
¿Qué mueve o qué conviene a la congresista para escoger qué actividad se muestra en sus redes y cuál no? Las prioridades, todos lo sabemos, son las acciones que revelan nuestras decisiones. Y la decisión de una… o de cualquier congresista no puede estar alejada del conocimiento de su agrupación partidaria, y tampoco de la ciudadanía, simplemente, porque la labor es representativa, mas nunca personal.
Las calles de Paita hablan y son un termómetro del pensamiento global a la que la congresista debería estar atendiendo. Creemos que la congresista Juárez debió convocar, si acaso el problema de la pesca le interesaba, como prioridad, a los representantes del sector pesquero artesanal que mantienen la economía porteña (pota y perico)
Las urgencias las tenemos en casa de donde la congresista logró un grueso grupo de votantes. Y ella como buena conocedora del sector pesquero, sabe que del 100% de la captura a nivel nacional, el 75% se desembarca por Paita, así como el 80% se exporta a través de nuestro puerto. Asimismo, entre cooperativas y asociaciones pesqueras, aproximadamente, en esta región existen 2350 embarcaciones dedicadas a este rubro. Hagamos matemática y calculemos la gran cantidad de trabajo que se mueve directa e indirectamente con esta actividad.
Entonces, qué es lo primordial para el puerto que le dio los votos. ¿La pesca artesanal que nos mantiene y que grandes problemas la tiene en el atraso, o priorizar a las pesqueras de anchoveta que pertenecen a una escala menor? ¿Qué pasó, señorita Juárez, por qué no priorizar lo que le conviene “a su pueblo”?
Es correcto, la congresista Juárez ha sido elegida para fiscalizar y para, dentro de sus funciones congresales, ayudar a solucionar los problemas del pueblo con leyes, de eso no tenemos cuestionamiento, lo que sí nos molesta son las acciones no tan claras como se estarían llevando a cabo estas dirigencias, como, por ejemplo, a escondidas, sin sus ya acostumbrados estados de facebook y twitter y siendo respaldada en un comunicado por un socio Presidente de la Asociación Mutualista de Pescadores Artesanales de Puerto Nuevo – Paita, pero que, a saber de sus asociados, no está reconocido en dicha asociación. ¿Qué se pretende ocultar con estos movimientos de defensa hacia la congresista?
Comunicado que firma el Sr. José Tume Ruiz y que no tendría validez por no tener vigencia en el cargo.
Los temas pesqueros, es sabido por todos los que nos movemos en este ambiente, se tratan dentro de un marco legal que respeta la representatividad, y no cualquier hijo de vecino, tampoco un dirigente con cargos vencidos, puede tomar facultades que no le corresponden.
Por qué tanto apuro en buscar adeptos, por qué tanta desesperación en un caso que debería defenderse con pruebas de una buena gestión y no con cartas sacadas de una manga que no representa a nadie.
Más claridad, Srta. Heidy Juárez, nosotros sus votantes se lo pedimos de todo corazón.