Revista Barlovento
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp
    Miércoles, Diciembre 6
    ▤▤▤
    • HISTORIAS DULCES: Me ha prometido un nuevo muelle El Toril, pero me dan miedo sus gustos
    • Señora ministra, escúchenos: no estamos en el país de las maravillas
    • OPINIÓN: Muchas veces “menos es más”
    • OPINIÓN: Se acabó la FLP y mejorar es la meta
    • Víctor César Ybazeta
    • Otra vez haciendo el ridículo
    • OPINIÓN: Permítanme soñar en grande
    • El sacrificio de Amotape
    Revista Barlovento
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp
    • Inicio
    • Noticias
      1. Últimas
      2. Paita
      3. Arte
      4. Artículos
      5. Comercial
      6. Ver Todo

      HISTORIAS DULCES: Me ha prometido un nuevo muelle El Toril, pero me dan miedo sus gustos

      Noviembre 26, 2023

      Señora ministra, escúchenos: no estamos en el país de las maravillas

      Noviembre 20, 2023

      OPINIÓN: Muchas veces “menos es más”

      Noviembre 13, 2023

      OPINIÓN: Se acabó la FLP y mejorar es la meta

      Octubre 16, 2023

      Un deseo por Santa Rosa de Lima

      Agosto 30, 2023

      Yo escogí la fotografía.

      Junio 23, 2023

      RAMPARTS, el inicio

      Febrero 25, 2023

      Escenarios y gestos antideportivos

      Enero 14, 2023

      El arte es mi vida, mi pasión, mi mundo

      Octubre 20, 2021

      Una conquista de pandemia, de cajón y Bicentenario. 

      Julio 16, 2021

      Richie Antón

      Febrero 8, 2021

      Jayro Kenyo Guerrero Huayanay

      Septiembre 11, 2020

      OPINIÓN: Permítanme soñar en grande

      Octubre 3, 2023

      El sacrificio de Amotape

      Octubre 2, 2023

      Miguel Pachas Almeyda

      Septiembre 14, 2023

      Fabián Bruno Remigio: Caídos del cielo

      Agosto 11, 2023
      Familia Moran Carrasco

      Los Morán Carrasco y los Nutri-padrinos

      Octubre 28, 2020

      La Taberna Paita

      Julio 27, 2020

      “Testigo es la luna”: Hipocampo, la película paiteña

      Julio 17, 2023

      “Testigo es la luna”: ¿Es tu causa el de la foto?

      Julio 2, 2023

      RAMPARTS, el inicio

      Febrero 25, 2023

      Escenarios y gestos antideportivos

      Enero 14, 2023
    • Opinión

      Señora ministra, escúchenos: no estamos en el país de las maravillas

      Noviembre 20, 2023

      OPINIÓN: Muchas veces “menos es más”

      Noviembre 13, 2023

      OPINIÓN: Se acabó la FLP y mejorar es la meta

      Octubre 16, 2023

      Víctor César Ybazeta

      Octubre 13, 2023

      Otra vez haciendo el ridículo

      Octubre 5, 2023
    • Literatura
      1. Crónica
      2. Cuentos
      3. Ensayo
      4. Poesía
      5. Relato
      6. Ver Todo

      Jesús Aarón, el matemático de exportación

      Junio 14, 2023

      La fe no se explica, solo se siente

      Octubre 16, 2022

      Son solo cinco días para limpiar nuestro mundo

      Octubre 5, 2022

      El último Tallán en el Juan Pablo II

      Septiembre 23, 2022

      Cuento: Sanguaza

      Marzo 13, 2023

      En La Boya

      Mayo 1, 2022

      Cebichera

      Enero 14, 2022

      Antonio Zeta Rivas

      Septiembre 5, 2020

      En busca del tiempo perdido

      Marzo 3, 2023

      Peruanidad y la nueva piuranidad

      Diciembre 11, 2022

      El Niño En La Cima De La Montaña

      Julio 5, 2022

      Madame Bovary

      Junio 8, 2022

      INMORTALES: Bosque de rosas de José Martí

      Agosto 30, 2023

      INMORTALES: Casa de Cuervos de Blanca Varela

      Agosto 27, 2023

      INMORTALES: Godzilla en México de Roberto Bolaño

      Agosto 26, 2023

      Gian Pierre Codarlupo Alvarado: tres poemas

      Febrero 5, 2023

      HISTORIAS DULCES: Me ha prometido un nuevo muelle El Toril, pero me dan miedo sus gustos

      Noviembre 26, 2023

      Testigo es la luna: Simulacro

      Mayo 31, 2023

      Testigo es la luna: “Tres años antes”

      Mayo 7, 2023

      Testigo es la luna: “Ya perdiste, son chamos”

      Abril 30, 2023

      HISTORIAS DULCES: Me ha prometido un nuevo muelle El Toril, pero me dan miedo sus gustos

      Noviembre 26, 2023

      INMORTALES: Bosque de rosas de José Martí

      Agosto 30, 2023

      INMORTALES: Casa de Cuervos de Blanca Varela

      Agosto 27, 2023

      INMORTALES: Godzilla en México de Roberto Bolaño

      Agosto 26, 2023
    • Secciones
      1. Deportes
      2. Entrevistas
      3. Fotografía
      4. Videos
      5. Ver Todo

      Yo sí conocí a La Rana

      Mayo 5, 2022
      Kenji Castillo Chuna

      Kenji Castillo Chuna, el heredero

      Noviembre 22, 2020

      Florito López, el goleador del pueblo

      Septiembre 26, 2020
      Mario Palacios Herrera

      Mario Palacios Herrera

      Julio 24, 2020

      Jesús Aarón, el matemático de exportación

      Junio 14, 2023

      Yo sí conocí a La Rana

      Mayo 5, 2022

      Annie, la paiteña de exportación

      Abril 3, 2022

      Simplemente, don Eduardo

      Marzo 28, 2022

      Yo escogí la fotografía.

      Junio 23, 2023

      Fe, comercio y devoción

      Septiembre 23, 2022

      Con Calor humano

      Marzo 13, 2022

      Eloy Mora

      Septiembre 6, 2020

      Víctor César Ybazeta

      Octubre 13, 2023
      Documentales peruanos

      Festival de documentales peruanos

      Octubre 12, 2020
      Videoteca

      Museos a través del video

      Agosto 5, 2020

      Cultura en videos

      Agosto 5, 2020

      HISTORIAS DULCES: Me ha prometido un nuevo muelle El Toril, pero me dan miedo sus gustos

      Noviembre 26, 2023

      Señora ministra, escúchenos: no estamos en el país de las maravillas

      Noviembre 20, 2023

      OPINIÓN: Muchas veces “menos es más”

      Noviembre 13, 2023

      OPINIÓN: Se acabó la FLP y mejorar es la meta

      Octubre 16, 2023
    • Contáctenos
    Facebook Twitter Instagram
    Revista Barlovento
    Diciembre 1, 20214 Mins Read

    Habemus plataforma para baloncesto

    Ricardo Espinoza RumichePor Ricardo Espinoza Rumiche

    “Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos”

    Encontrar en Paita una plataforma deportiva para practicar baloncesto es como encontrar un mero murique en una red bolichera. En este puerto, que alguna vez hizo vibrar las cuatro tribunas del coliseo municipal, los tableros de las diferentes plataformas callejeras son destruidos adrede, los aros convertidos en chatarra. No se salvan ni las plataformas recién inauguradas, con cerco y administradas por uno de los vecinos. Basta darse una vuelta para cerciorarse del mal estado en que se encuentran.

    El baloncesto -ya lo hemos dicho infinidad de veces- no se puede aprender ni practicar si no se cuenta con las medidas reglamentarias tanto de la plataforma como de los tableros, así como de los espacios correspondientes para no lesionarse, quien piense lo contrario simplemente no sabe del tema.  

    Paita tiene historia en el deporte de la canasta, una historia que se cuenta de boca en boca y que se intenta revivir cada cierto tiempo con la aparición de nuevas generaciones. No somos muchos los que pertenecemos a este mundo, es cierto, pero tampoco somos pocos como para no necesitar de una de estas plataformas deportivas donde, si no eres pelotero-futbolero, no eres bienvenido.

    Hoy los niños y demás jovencitos paiteños tienen un espacio para disfrutar de su deporte favorito. La Asociación de vecinos de la urbanización Isabel Barreto II etapa, se han organizado para resucitar el parque Nro 5, una amplia zona recreativa situada entre las Mzs D`y L, que lleva por nombre el de el expárroco de la provincia, don Eduardo Palacios Morey.

     

    Con un verdadero trabajo en equipo, se ha logrado una reinauguración, como se debe, recibiendo la visita de un club deportivo de la región, el Club Guadalupe de la Urbanización Piura.

    Lo que era un espacio muriendo lentamente, hoy 1ro de diciembre ha sido la reunión de jóvenes apasionados que, a falta de oportunidades, apenas podían bolear inventando alguna distracción para pasar el tiempo.

     

    “La idea es darle vida a la plataforma para que los niños y los jóvenes quieran pisarla”, nos dice Carlos Benites, vecino de la urbanización y joven jugador de la liga de Paita, hoy flamante directivo de deportes de la zona. “Estamos pensando abrir una academia, sin fines de lucro”, agrega emocionado; pero, nos dice: “Las autoridades solo hacen canchas de grass sintético”, y lo dice con conocimiento de causa, de quien ha tenido que esperar turno para driblar en la única cancha reglamentaria que existe en el puerto, la del coliseo municipal. 

    En este enlace las palabras del Sr. Aurelio Espinoza Reyes, Presidente de la JUVECO

     

    Carlos Benites busca ideas para empezar y para concretar el sueño de darle vida a su nueva plataforma. “Esto es sin fines políticos, todo lo hemos hecho los vecinos de la zona”.

     

    La reinauguración ha estado llena de colores, no solo de los que ahora brillan demarcando la plataforma para tres deportes: básquetbol, futbolito y voleibol, sino que ha contado con la participación del vecindario en su conjunto que, para darle realce a la obra, han tenido a bien organizar una ceremonia con ágape incluido. 

    Hoy los niños de la zona, y también de alrededores -ha dicho el presidente de la JUVECO, don Aurelio Espinoza Reyes-, tienen en el parque Nro 5 un espacio de recreación y de iniciación para uno de los deportes que tantos lauros le dio a la provincia en sus mejores años.

    El maestro de ceremonia, no se cansa de agradecer a todos los que apoyaron: vecinos, asociación de motos, políticos, etc. La unión ha dado sus frutos y los asistentes disfrutamos de un vibrante encuentro deportivo.

     

    “Mi pasión del porvenir es la eternidad / no me hablen de esperanzas vagas / persigo realidad”, cantaba Gustavo Cerati.

    Lo mismo ahora piensan los moradores de la segunda etapa de la urbanización Isabel Barreto. Les ha costado trabajo y organización, pero hoy han disfrutado de su logro, entre risas y cánticos, entre aplausos y música, entre niños y jóvenes que ya no tendrán que imaginar la encestada, sino que podrán celebrarla al son de ese sonido característico del rose de la red con la pelota y de toda esa emoción que solo es posible cuando se logra una buena encestada. 

    Dicen que “el futuro tiene muchos nombres; para los débiles, lo inalcanzable; para los temerosos, lo desconocido; y para los valientes, la gran oportunidad”. La asociación de vecinos de Isabel Barreto ha logrado apagar muchas quejas y han colocado sus nombres en una obra que trae esperanza para la formación de nuevas generaciones.

    Habemus plataforma. Más asociaciones con manos a la obra es la que necesitamos.

    Author

    • Ricardo Espinoza Rumiche
      Ricardo Espinoza Rumiche

      Nació en Paita, en la cima de un cerro. Ha estudiado en la ex 33 donde iban los más papacitos de su época y en el Colegio San Francisco, porque no había otro. Fue judoca porque quería vengarse del muchacho que le ganaba a su hermano y también basquetbolista, porque nunca aprendió a patear la redonda. Tiene estudios superiores técnicos, pero se le extravió el cartón que lo certifica. Ha sido, entre otras cosas, pescador, camarero, estibador, mototaxista, agente de aduana, pero nunca pasador de franela. Tiene dos novelas publicadas y dos a media caña que no quiere terminar porque no saca ni para el té filtrante con su literatura. Se considera un autodidacta y un “mil oficios”. En el año 2020 publica el primer número de la revista Barlovento, pero el virus y sus amigos que nunca le compran lo obligaron a desistir de una segunda edición. En el 2021 crea este espacio virtual e intenta mostrar un lugar para todo paiteño que desee escribir. Pero nadie desea escribir y casi siempre lo mandan a bañarse. Actualmente prefiere releer sus textos inéditos antes que leer propuestas monses de candidatos monses. Es chancletero por obra divina y sueña con ser abuelo de tres lindas niñas.

      View all posts

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Artículo Anterior161 años de heroísmo
    Próximo Artículo Leo Vilela, el guerrero Tallán

    Artículos Relacionados

    HISTORIAS DULCES: Me ha prometido un nuevo muelle El Toril, pero me dan miedo sus gustos

    OPINIÓN: Permítanme soñar en grande

    HISTORIAS DULCES: Me prometió una revista histórica y eran tres páginas de Google

    Los Comentarios están cerrados.

    Colaboradores
    • Alejandro Cano García
      Alejandro Cano García
    • Antonio Zeta Rivas
      Antonio Zeta Rivas
    • Calidro Morello
      Calidro Morello
    • César Clavijo Arraiza
      César Clavijo Arraiza
    • Christopher Parodi Rumiche
      Christopher Parodi Rumiche
    • Fabián Bruno Remigio
      Fabián Bruno Remigio
    • Gonzalo Higueras Cortés
      Gonzalo Higueras Cortés
    • Italo Costa Gómez
      Italo Costa Gómez
    • Jonathan Timaná Augusto
      Jonathan Timaná Augusto
    • Jorge Luis Álvarez Zambrano
      Jorge Luis Álvarez Zambrano
    • Jorge Luis Tume Quiroga
      Jorge Luis Tume Quiroga
    • José Lalupú Valladolid
      José Lalupú Valladolid
    • Luis Eduardo García
      Luis Eduardo García
    • María del Carmen Noblecilla Atkins
      María del Carmen Noblecilla Atkins
    • Miguel Godos Curay
      Miguel Godos Curay
    • Mónica Alvarez Espinoza
      Mónica Alvarez Espinoza
    • Patricia Carrillo
      Patricia Carrillo
    • Robert Jara
      Robert Jara
    • Victor Hugo Cárcamo Z
      Victor Hugo Cárcamo Z
    Paita
    Los Calatos
    Los Calatos
    Miguel Grau paiteño del milenio
    Miguel Grau paiteño del milenio
    A lo lejos la iglesia
    Arquitectura Paiteña
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    Copyright © 2023 Revista Barlovento.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.