La Feria del Libro se inauguró este Viernes 21 de agosto, un gran esfuerzo en medio de estas circunstancias complicadas y muy difíciles tanto para las casas editorialistas como para el asiduo lector por conseguir “in situ” sus tan ansiadas y preciadas lecturas.
Esta Feria del Libro de Lima en su 25va edición(FIL Lima 2020) será virtual y gratuita debido a la pandemia del nuevo coronavirus. ¿Cómo se desarrollará el mayor evento cultural del Perú?
La pandemia puso un alto a las actividades de índole cultural, no solo en el Perú y la región latinoamericana, como habíamos comentado en un artículo previo, sino que la afectación ha sido lógicamente a nivel mundial, la inventiva y el esfuerzo por sobrevivir estas vicisitudes por parte de los organizadores de la feria de este año ha sido notable.
En una conferencia de prensa, Willy del Pozo, presidente de la CPL, comentó que las actividades culturales estarán al alcance de un público mayor desde la comodidad de sus hogares. “Ya no tenemos el procedimiento habitual de las colas. Tenemos ahora la facilidad de poder ingresar a través de nuestros celulares, laptops y computadoras”, señaló.
Si bien esta se realizará de modo virtual desde este 21 de agosto al 6 de setiembre y contará con la participación de varios invitados internacionales entre quienes resaltan el escritor y filósofo Fernando Savater, la booktuber Valentina Trava (de El librero de Valentina); Elisabet Benavent, autora de la saga “Valeria” que fue adaptada para Netflix; Nélida Piñón, premio Príncipe de Asturias 2005; y el escritor y actor Pedro Alonso Ochoro, conocido por su papel de “Berlín” en “La Casa de Papel”.
Habrá una tienda virtual con 107 expositores, se contará con la participación de invitados internacionales de trece países y también se llevarán a cabo actividades profesionales durante cuatro días.
La versión 2020 de la FIL no tendrá costo y contará con más de 10,000 títulos, 107 expositores e invitados internacionales de 13 países.
Fuente: La República, Perú 21, Filima, RPP